24.5.24

La Estrella de la canción, de Manuel Guerrero Cabrera

 


Colección NARRATIVA nº 146
ISBN: 978-84-17433-85-7

356 páginas • PVP: 22,00 €
<<<COMPRAR>>>


La estrella de la canción recoge la historia de España en los convulsos años 20 y 30 del S.XX a través de una estrella de la canción: Estrellita Castro
            La trayectoria de Estrellita abarca desde que actuó con 11 años ante la reina Victoria Eugenia hasta que logra salir del Madrid republicano de la guerra, gracias al ministro socialista Indalecio Prieto, sin olvidar la dictadura de Primo de Rivera, la proclamación de la II República, la Revolución de Asturias, el terrorismo y el inicio de la Guerra Civil. Fruto de tales hechos, la artista pasa de ser apolítica a considerarse públicamente republicana de Lerroux y a simpatizar con el sindicalismo de Pestaña; años en los que, entre las violencia social, se dedicó a crear la canción andaluza, como génesis de la copla española.
            La novela, que toma como hilo conductor de las convulsiones sociales la vida deEstrellita Castro, hace un homenaje a los espectáculos de variedades, a olvidados y recordados artistas y compositores y a los teatros que daban vida tanto a los pueblos de la España de los años 20 y 30 como a los concurridos music-hall barceloneses y los teatros madrileños.
            Junto con esto, se muestra la realidad de los movimientos obreros, principalmente el anarquismo, y las perspectivas de la educación reglada. El ansia de libertad motiva y cambia la vida de los personajes. La novela contiene información desconocida o novedosa sobre Estrellita Castro hallada en la prensa de la época.

 



MANUEL GUERRERO CABRERA

 Es profesor de lengua y literatura, articulista ensayista, narrador y poeta. Recibió el Premio Pimiento de Plata de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Lucena por su labor de difusión cultural y literaria entre la juventud. Entre sus publicaciones, destacan los volúmenes de poesía: El desnudo y la tormenta, Loco afán, El fuego que no se extingue, Las salinas del aliento, La ciencia de estar contigo , (Premio de Poesía María Luisa García Sierra), El mismo mito, la otra voz (Premio de Poesía Breve María Teresa Espasa) y Cuando falta el aire.

            Es autor de los ensayos: Bailando con la literatura, Al compás literario del tango y Carlos Gardel en España. Como narrador ha publicado: Para despertar y Vieja túnica y otros relatos, y en M.A.R. Editor, La Estrella de la canción, IX Premio Alexandre Dumas de Novela Histórica. Ha publicado en diversas revistas literarias (Ágora. Revista de Literatura, Angélica. Revista de Literatura, Saigón, El coloquio de los perros, Espacio habitado, Aldaba, etc.) y en volúmenes colectivos de ensayo (destacan las aportaciones incluidas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes) y colabora con artículos de opinión y de pensamiento.

 

En la web de M.A.R. Editor https://www.mareditor.com/narrativa/La_Estrella_de_la_cancion.html

Distribuye UDL