14.10.25

Presentación en Palencia de "Cuentos de la tierra" de Samuel Marina Franco, en M.A.R. Editor



M.A.R. Editor presenta el libro con el que estrena el autor palentino Samuel Marina Franco, Cuentos de la tierra. El acto tendrá lugar el jueves 16 de octubre, a las 19h, en la librería Iglesias (C. La Puebla 2, Palencia) y será el presentador el también escritor palentino Asier Aparicio.

Los relatos de Cuentos de la tierra son herederos de las tierras de Castilla y León, nacen en las grietas de lo cotidiano; son hijos del deseo, del desarraigo, de la sombra y de la memoria. Este libro invita a un viaje físico y emocional por paisajes donde lo íntimo y lo colectivo se unen con una mirada humana, a veces cruda, siempre honesta, mostrándonos la parte desconocida de nosotros mismos. Lo real y lo fantástico se cruzan como en el momento que separa la vigilia del sueño. Relatos de tierras vaciadas. Las voces que narran van de lo poético a lo duro, de lo delirante a lo confesional, y llevan al lector por caminos de extrañeza, sospecha y reflexión.

Castilla y León ha inspirado la obra de Samuel Marina Franco, y así lo dice: “Es triste observar cómo Castilla y León es vista desde fuera, bueno, en muchas ocasiones desde dentro también. Soy consciente de que mi tierra no destaca en PIB, estado de bienestar u ocio rutinario, pero al igual que en mis relatos intento percibir las cosas que hacen de mi comunidad un lugar con identidad, arraigo y carisma. ¿Que en Castilla y León somos secos? Pues con orgullo, no todas las personas son capaces de soportar una personalidad que se ha forjado con la misma dureza con la que se pisa el suelo que labra”.

   Los microrrelatos, breves y filosos, abren y cierran heridas que los cuentos más largos solo rozan. En conjunto, el libro crea una mitología contemporánea donde el cuerpo, la naturaleza y la violencia simbólica conviven con la ternura, el deseo y el paso inevitable del tiempo. Estamos ante una obra coral que mira desde los márgenes para hablar de lo esencial, que nos reconcilia con nuestras raíces, con todos aquellos espacios que hemos ido abandonando con los años, con la casa de los padres, con aquellos que en su día fuimos. Es un libro que no cuenta la vida: la deja latir.

            Afirma Samuel Marina Franco: “Bendita sea Castilla y León y cada una de sus gentes por regalarme trozos de su vida y pensamiento a través de sus palabras, pero aquí no solo entran las tierras castellanas; Cantabria, Asturias, Aragón, Castilla la Mancha, Galicia, Extremadura, entre otros me han ofrecido parte de su cultura y humanidad. Cuentos de tierra utiliza el pueblo castellano como pretexto para señalar un motivo social universal. Vivimos juntos, con todo lo que ello conlleva”.

El libro cuenta con la ilustración de portada de Toño Benavides, de su serie Mitología leonesa.

 


Samuel Marina Franco

(Palencia, 2001).

Licenciado en el Grado de Español: Lengua y Literatura en la universidad de Valladolid. Es profesor de Lengua Castellana y Literatura. Su primera publicación fue en la antología Fantasía y terror rural, de M.A.R. Editor. Ha resultado ganador del XX Premio Internacional Sexto Continente de Relato de Radio Nacional de España, imponiéndose a autores de 27 países, con el relato Réquiem por Clarión de Campos aparecido en la antología Castilla y León, territorio mítico. Ha publicado en otras antologías de M.A.R. Editor como Tenerife Noir y El verano de tu vida, en las que aparece junto a los más destacados autores españoles de los últimos años.
Cuentos de la tierra es su primer libro en solitario.

 

Si desea entrevistar al autor por favor, póngase en contacto con nosotros en este correo: info@mareditor.com

Todo sobre el libro en

https://www.mareditor.com/narrativa/Cuentos_de_la_tierra.html