La editorial madrileña M.A.R. Editor,
participa con varios autores por primera vez en la Feria del
Libro de Palencia.
El
escritor palentino Asier Aparicio, quien acaba de publicar en M.A.R.
Editor su novela El árbol
nazarí, fue el encargado de pronunciar el Pregón Literario de las
Fiestas de San Antolín 2016 en un acto que tuvo lugar el jueves 25
de agosto a partir de las 20.30 horas en el Teatro Principal de la ciudad.
Cuatro
autores de M.A.R. Editor participan en la
feria del Libro firmando ejemplares de sus obras:
Asier Aparicio firmó ejemplares de sus libro El árbol nazarí enla
Librería Ateneo el
domingo, 28 de agosto, de 19:00 a 21:00 horas.
Asier Aparicio firmó ejemplares de sus libro El árbol nazarí en
Germán
Díez Barrio firmará ejemplares de sus libros El
cocinero del rey y A fuego
lento en la caseta de la librería Iglesias hoy jueves día 1, de
19:00 a 21:00 horas.
Miguel
Ángel de Rus firmará ejemplares de sus libros Novelas
reunidas y Extraña
noche en Linares en la caseta de la librería Iglesias el sábado 3 de septiembre en horario
de mañana de 12h a 14h y de tarde, de 18,30h a 21,30h.
Manuel
Cortés Blanco firmará ejemplares de su libro Nanas para un
principito en la caseta de la librería Iglesias el sábado 3 de septiembre en
horario de mañana de 12h a 14h y de tarde, de 18,30h a 21,30h.
Asier Aparicio firmará ejemplares de su
libro El árbol nazarí en la caseta de la
Librería Ateneo el
sábado 3 de septiembre, de 19:00 a 21:00 horas.

El palentino Germán Díez
Barrio, que firmará ejemplares hoyjueves en la caseta de la
Librería Iglesias,
está muy emocionado con la presentación de su obra A fuego
lento “Es una obra que comienza en el Agüero natal del
protagonista, en la provincia de Palencia y que actualmente es Buenavista
de Valdavia, hasta llegar a la corte del Felipe II, donde consigue trabajo
en las cocinas del rey, pasando por las provincias de Palencia, Valladolid,
Segovia, Ávila y Madrid. Es la historia de alguien que quiere medrar y se ve
obligado a irse al exilio Todos
los lugares de Castilla, la ambientación y la gastronomía se corresponden con
hechos y situaciones reales. Es un peregrinaje a lo largo y ancho de la
geografía castellana del S. XVI por posadas, mesones y tabernas, y la
recuperación de la rica y amplia cocina castellana”.